Esta guía explica cómo redirigir dispositivos USB desde el cliente RDP al servidor utilizando el Protocolo de Escritorio Remoto (RDP).
1. En primer lugar, deberás instalar el
software USB over Ethernet en:
2. El ordenador con el dispositivo USB conectado (cliente RDP de Microsoft), que funcionará como servidor de USB Network Gate.
3. La máquina remota (servidor RDP de Microsoft), que funcionará como cliente de USB Network Gate.
Nota: Desde la versión 7.x, USB Network Gate es compatible con el protocolo ICA, lo que significa que los dispositivos USB conectados a un thin client estarán disponibles en la sesión remota mediante ICA.
4. Así es como puedes acceder al puerto/dispositivo USB en la sesión de escritorio remoto:
Para un servidor USB Network Gate que se ejecuta en Linux, introduce el siguiente comando en el Terminal:
xfreerdp --plugin usb4rdp <remote address=""></remote>
donde <remote address> corresponde a la dirección IP, nombre de dominio o nombre del equipo del servidor RDP remoto. Este comando inicia el cliente RDP xfreerdp junto con nuestro plugin.
Notas:
5. – También puedes cargar otros complementos para freeRDP. Por ejemplo:
xfreerdp --plugin cliprdr --plugin usb4rdp xxx.xx.xx.xx
Este comando inicia el cliente RDP xfreerdp junto con los plugins usb4rdp y cliprdr, lo que permite sincronizar el portapapeles entre cliente y servidor.
Consulta la
documentación de freeRDP para conocer los plugins compatibles y los comandos disponibles.
6. – Para compartir un dispositivo USB de audio en una sesión RDP, xfreerdp debe iniciarse con opciones adicionales:
xfreerdp plugin usb4rdp -0 -o server
De esta forma, los datos de audio se transferirán a través de USB Network Gate y no mediante el cliente RDP.
El plugin UNG es compatible con xfreerdp a partir de la versión 1.0. Los clientes rdesktop y Remmina no son compatibles.
7. Gracias a la compatibilidad con RemoteFX USB Redirection [MS-RDPEUSB] en USB Network Gate para Linux, es posible redirigir dispositivos USB compartidos desde un servidor con Linux (Terminal Client) a un equipo cliente con Windows (Terminal Server), incluso sin instalar USB Network Gate en este último.
El cliente debe ser Windows 8 (físico o máquina virtual) o Hyper-V ejecutando Windows 7 SP1, con GPU RemoteFX habilitada, sobre Windows Server 2008 R2 SP1 o Server 2012.
El comando correspondiente es:
xfreerdp-usb [shared-ports] xfreerdp-args
Los argumentos son los siguientes:
8. – shared-ports: lista separada por comas de los puertos TCP donde se han compartido los dispositivos USB mediante USB Network Gate. Si no se especifica, se redirigirán todos los dispositivos USB compartidos.
9. – xfreerdp-args: argumentos que se pasan a xfreerdp.
Ejemplo:
Redirigir todos los dispositivos USB compartidos:
xfreerdp-usb -u Usuario -p Contraseña 192.168.0.123
Redirigir dispositivos USB compartidos en los puertos TCP 1909 y 1910:
xfreerdp-usb 1909,1910 -u Usuario -p Contraseña 192.168.0.123
Si aparece el error “SSL_read: I/O”, añade el parámetro “--rfx” (sin comillas) antes de la dirección IP.
Nota: Si está activada alguna de estas opciones —cifrado de tráfico, autorización o compresión de datos—, no será posible compartir un dispositivo USB en la sesión de escritorio remoto.