¡Registre su dirección de email para obtener un enlace de descarga rápida en su escritorio y empezar!
Para conectarse a los dispositivos USB remotos, primero deberá compartirlos en el servidor USB a través de Ethernet .
Cuando se comparte un dispositivo USB, se vuelve inaccesible para su uso en la computadora a la que está conectado.
Para conectarse a los dispositivos USB compartidos a través de WAN, asegúrese de que el servidor tenga asignada la dirección IP pública.
Dado que USB Network Gate comparte un puerto USB y no un dispositivo individual, podrá intercambiar en caliente los dispositivos conectados al puerto USB compartido y también se compartirán automáticamente.
Puede crear una conexión de devolución de llamada (inversa). Es una conexión con un cliente que se inicia desde la computadora servidor.
Configure el puerto TCP, que se utilizará en la conexión.
La compresión del tráfico ayuda a acelerar la interacción con ciertos tipos de dispositivos USB y reduce el tráfico de Internet.
Nota: No se recomienda utilizar esta opción con dispositivos USB isócronos, como tarjetas de audio, cámaras web, etc.
Puede seleccionar entre 2 algoritmos de compresión de tráfico: la mejor relación o velocidad (establecida de forma predeterminada) en “Opciones” en el menú principal:
Cuando selecciona otra opción de compresión de tráfico, el cambio se aplicará a una conexión recién creada.
Se recomienda habilitar el cifrado de tráfico por razones de seguridad. Todos los datos enviados se cifrarán, aunque puede ralentizar la velocidad de comunicación.
Al habilitar la autorización de contraseña, puede establecer una contraseña que el usuario deberá ingresar en el cliente para conectarse a un dispositivo USB remoto.
Nota: En Linux de USB Network Gate, puede cambiar la configuración de cifrado y/o compresión del tráfico sobre la marcha para dispositivos ya compartidos. Simplemente haga doble clic en el campo correspondiente junto al dispositivo requerido.
Configure un nombre personalizado para un dispositivo USB compartido que se mostrará tanto en el servidor como en los equipos cliente. Puede ayudarlo a identificar dispositivos que tienen el mismo nombre de forma predeterminada.
Alternativamente, puede cambiar el nombre del dispositivo ya compartido haciendo doble clic en el campo de descripción del dispositivo: